¿Qué es un sistema de gestión de contenidos de señalización digital?
Las pantallas que muestran tus contenidos son solo una parte de tu sistema de señalización digital. Detrás hay hardware y software, como reproductores multimedia y un sistema de gestión de contenidos (CMS), que te permiten crear, publicar y gestionar contenidos atractivos para tu público.
Un CMS versátil y potente es clave para una red efectiva. En este artículo, exploramos qué es un CMS de señalización digital y las características esenciales para elegir la mejor solución para tu negocio.
¿Qué es un sistema de gestión de contenidos de señalización digital?
Un sistema de gestión de contenidos de señalización digital (CMS, por sus siglas en inglés) es un software que te permite mostrar contenidos digitales en tus pantallas desde cualquier servidor. Viene equipado con una variedad de aplicaciones y funciones que pueden soportar diversos tipos de medios, ya sean textos, imágenes, vídeos, animaciones o transmisiones en directo.
Un sistema de gestión de contenidos para pantallas digitales también incluye funciones que facilitan la creación, edición, programación y gestión general de las pantallas. Puedes considerarlo como el elemento vital de tu red de señalización digital: sin él, no se puede mostrar ningún contenido en tus pantallas.
Características de un CMS de señalización digital
Un CMS para señalización digital es una herramienta esencial para gestionar y optimizar tus contenidos. A continuación, te presentamos las características clave que debes conocer:
- Creación, edición y publicación de contenidos: Un CMS permite subir y desplegar contenidos desde tu ordenador o la nube. Además, algunos incluyen herramientas avanzadas como aplicaciones de diseño, composiciones y listas de reproducción para personalizar y organizar tus pantallas de manera eficiente.
- Aplicaciones de diseño de contenidos: Algunos CMS integran herramientas de diseño en línea, acceso a bancos de imágenes y plantillas gratuitas, permitiendo crear contenidos directamente desde la plataforma sin necesidad de software externo.
- Composiciones y listas de reproducción: Estas funciones te permiten diseñar layouts personalizados y secuenciar contenidos. Puedes decidir la ubicación de widgets, el orden de reproducción y la duración de cada elemento en pantalla.
- Visualización de contenidos en tiempo real: Los CMS avanzados permiten actualizar contenidos de forma remota y en tiempo real. Algunos incluso soportan transmisiones en vivo, como informes meteorológicos o feeds RSS, manteniendo tus pantallas siempre actualizadas.
- Programación de contenidos: Con esta función, puedes programar contenidos para fechas y horas específicas, ideal para promociones, eventos o lanzamientos. Automatiza la publicación y evita olvidar fechas clave.
- Funciones de alertas de emergencia: En situaciones críticas, algunos CMS permiten anular el contenido actual para mostrar alertas de emergencia. Es una herramienta vital para informar y guiar a tu audiencia en momentos de crisis.
- Gestión de la red de pantallas: Un CMS avanzado facilita la gestión de múltiples pantallas, permitiendo agruparlas y publicar contenidos específicos para cada grupo. Simplifica la administración de redes complejas.
Lee sobre: ¿Es complicado gestionar la cartelería digital?
Tipos de CMS para señalización digital
Estos sistemas de gestión de contenidos se clasifican en dos tipos principales: basados en la nube y on-premise. Aquí cómo funcionan y cuándo es recomendable utilizar cada uno.
CMS de señalización digital basado en la nube
Un CMS basado en la nube opera a través de servidores remotos, lo que permite acceder a él desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet. Este tipo de sistema es ideal para empresas que necesitan gestionar sus redes de señalización digital de forma remota, ya que ofrece flexibilidad y escalabilidad sin requerir una infraestructura física compleja.
Además, los datos se almacenan y respaldan en la nube, lo que garantiza seguridad y accesibilidad en todo momento. La mayoría de los proveedores ofrecen modelos de pago por uso, permitiendo a las empresas ajustar sus suscripciones según sus necesidades.
CMS de señalización digital on-premise
Un CMS on-premise, por otro lado, opera en una ubicación física y requiere una infraestructura de TI local para su funcionamiento. Al estar instalado en una red privada, no permite el acceso remoto, lo que lo hace más adecuado para grandes empresas con recursos de TI robustos.
Aunque menos flexible que un CMS basado en la nube, ofrece un mayor control, personalización y exclusividad, especialmente para organizaciones que manejan grandes volúmenes de datos o necesitan soluciones altamente específicas. Este tipo de CMS es ideal para empresas que priorizan la seguridad interna y tienen la capacidad de mantener una infraestructura de TI avanzada.
Beneficios de un sistema de gestión de contenidos de señalización digital
Un software de control de contenidos digitales es esencial para gestionar y publicar contenidos de manera eficiente, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de marketing. Estos son sus principales beneficios:
Facilidad para programar y publicar contenidos
Un CMS simplifica la gestión de contenidos con una interfaz intuitiva y herramientas accesibles. Permite añadir, editar y publicar contenidos desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de recordatorios manuales o conocimientos técnicos avanzados.
Colaboración
Facilita el trabajo en equipo al asignar roles como autor, editor o administrador. Los cambios se rastrean y aprueban antes de su publicación, asegurando que el contenido esté alineado con la marca.
Publicación de contenidos en tiempo real
Ofrece la capacidad de actualizar contenidos al instante, ideal para noticias, eventos o promociones. Algunos CMS incluso permiten integrar feeds en vivo, como actualizaciones deportivas o informes meteorológicos.
Seguridad
Protege tus contenidos con funciones avanzadas contra hackers, malware y brechas de datos. Además, se actualiza regularmente para corregir vulnerabilidades y garantizar la seguridad de la información.
¿Qué buscar en un CMS de señalización digital?
Existen muchas opciones de CMS para señalización digital en el mercado. Sin embargo, las empresas deben buscar estas características clave para tomar la decisión correcta.
Panel de control fácil de usar
Un CMS intuitivo y accesible, con una interfaz gráfica clara, facilita la programación y gestión de contenidos sin requerir conocimientos técnicos avanzados.
Funcionalidad robusta de programación y listas de reproducción
Debe permitir crear listas inteligentes con diversos elementos multimedia (imágenes, vídeos, audio) y ofrecer flexibilidad para actualizar contenidos programados rápidamente.
Rendimiento y estabilidad
Un CMS confiable garantiza un tiempo de actividad casi perfecto, minimizando fallos que puedan afectar la imagen de la marca. La gestión remota de dispositivos es esencial para resolver problemas a distancia.
Soporte multi-canal
Ideal para empresas que necesitan mostrar contenidos en varios canales simultáneamente, permitiendo controlar todo desde un único punto.
Acceso remoto
La accesibilidad en la nube es imprescindible para realizar tareas de mantenimiento, como reinicios, actualizaciones y envío de archivos de forma remota.
Soporte para múltiples marcos independientes
Un buen CMS permite reproducir diferentes contenidos en varios marcos dentro de una misma pantalla, soportando diseños variados (horizontal/vertical) y layouts personalizados.
Te puede interesar: Programa para poner publicidad en pantallas: la solución definitiva para tu estrategia digital
Transforma tu negocio con Recubik: ¡Prueba gratis hoy mismo!
¿Listo para llevar la comunicación de tu negocio al siguiente nivel? Con Recubik, la solución líder en cartelería digital, podrás gestionar tus contenidos de forma remota, crear diseños impactantes y captar la atención de tu audiencia como nunca antes. No importa si eres una pequeña empresa o una gran marca, Recubik se adapta a tu negocio.
¡No esperes más! Prueba Recubik gratis durante 14 días y descubre cómo puedes potenciar tu imagen, aumentar tus ventas y destacar frente a la competencia.
Solicita tu prueba gratis aquí o contáctanos para más información. ¡Hagamos realidad tu proyecto de cartelería digital juntos!