Contenido interactivo para la señalización digital

Los mejores ejemplos de contenido interactivo para tu señalización digital

El contenido interactivo para tu señalización digital es el más eficaz para aumentar las conversiones y generar tráfico web mediante pantallas digitales, digitalsignageweb.com ha seleccionado algunos de los más interesantes para que los leas.

¿Cómo hacer que tu audiencia pase de ser apenas receptiva a estar completamente cautivada por tu mensaje? Muchos especialistas en marketing te dirán que es añadiendo un toque de diversión y actividad en varios puntos de contacto con el consumidor. Sin embargo aquí te aclararemos todo al respecto.

¿Qué es el contenido interactivo para tu señalización digital?

El contenido interactivo en la señalización digital es cualquier material de visualización que incite al usuario a realizar una acción determinada. Convierte a los espectadores pasivos en participantes activos que interactúan con el contenido.

Señalización digital interactiva actual

La señalización interactiva se puede ejecutar a través de varios medios, incluidos los muros de video con tecnología de reconocimiento facial, los quioscos interactivos, los códigos QR, la realidad aumentada o el control por gestos.

Principales ejemplos de contenido interactivo para señalización digital

La señalización digital interactiva con pantalla táctil se está convirtiendo rápidamente en un elemento habitual para empresas y organizaciones de todo el mundo. ¿Por qué no lo sería? La tecnología es perfecta para interactuar con el público objetivo. Las pantallas táctiles hacen que la experiencia sea más personalizada y privada para una persona. Exploremos los mejores ejemplos de señalización digital interactiva.

Quioscos con pantalla táctil

Una de las formas de retener la lealtad de los clientes hoy en día es ofrecerles lo que quieren cuando lo quieren, preferiblemente sin intervención humana. Esto ahorra tiempo y personaliza su experiencia. Pueden buscar información por sí solos, explorar productos y pagar por sí mismos cuando estén listos.

McDonald’s lidera esta tendencia a través de quioscos de autoservicio. Los clientes ahora disfrutan de la comodidad de explorar el menú, personalizar sus pedidos y completar sus compras utilizando los quioscos.

Esta iniciativa no solo ha ayudado a McDonald’s a mejorar la experiencia del cliente, sino que la franquicia ha superado sus objetivos de mercado con un aumento de ventas del 5% al ​​6% en el primer año después de implementar el modelo de autoservicio y mantuvo un aumento del 2% en el segundo año.

Contenido gamificado

¿A quién no le gusta detenerse y divertirse un rato mientras recibe una recompensa por ello? La mayoría de las empresas están aprovechando el poder de la gamificación para atraer y fidelizar al público. Pago, una marca de zumos de frutas, lo hizo utilizando tecnología de reconocimiento de gestos y seguimiento del movimiento humano.

Los participantes se subían a una plataforma de seguimiento del movimiento para controlar el movimiento de una botella de Pago Granini y atrapar la fruta que caía. Si lo conseguían, el usuario recibía un código que introducía junto a una máquina expendedora cercana para obtener una botella de Pago Granini gratis.

Las 5 principales industrias que necesitan señalización digital

Estanque interactivo de peces koi en un banco – Red Dot Digital Media

Es un gran ejemplo de señalización digital interactiva que analiza cosas fuera de lo común. El entorno es el edificio 2Cal en California Plaza en el área de Bunker Hill en el centro de Los Ángeles, el cliente es una institución bancaria. Red Dot Digital Media ha proporcionado un estanque de koi con pantalla táctil en el área recreativa del cliente.

Es una idea increíble porque el estanque es una pieza relajante del diseño del vestíbulo por un lado y una gran característica tecnológica que puede ser un elemento destacado distintivo del banco por el otro. Es una forma muy creativa de mejorar la experiencia del cliente y nos encanta este proyecto.

La instalación consta de dos pantallas NEC de 85 pulgadas con una experiencia de estanque totalmente personalizable. Puedes añadir peces, rocas, troncos y plantas. Además, los habitantes submarinos reaccionan al tacto, por lo que todo se vuelve inmersivo y divertido.

Paneles de pantalla interactivos EXCITE SéMásFanta

Se trata de una campaña aparentemente sencilla pero extremadamente eficaz centrada en el reconocimiento de marca de Fanta en Nueva Zelanda. oOh! media utilizó paneles de pantalla interactivos EXCITE para permitir la interacción directa con el consumidor.

Las personas podían tocar la pantalla para encender la cámara selfie, tomarse la foto, personalizarla utilizando el software de edición integrado y luego compartirla a través de las redes sociales.

Contenido interactivo en digital signare

Hay varios elementos importantes que se deben tener en cuenta aquí. En primer lugar, el elemento de pantalla táctil combinado con la cámara hace que toda la interacción parezca muy personal.

Cada persona obtendrá un resultado único de dicha interacción y esa es una premisa increíble sobre la que basar su campaña de marketing. Luego, también hay un elemento social perfecto para el reconocimiento de marca. En otras palabras, es un triunfo.

La “realidad paralela” de Delta en el aeropuerto metropolitano de Detroit

Es una solución de Delta destinada a personalizar la información de embarque para los pasajeros mediante un trío de escáner de tarjetas de embarque, una pantalla táctil y un enigmático cartel publicitario. Este último muestra información solo para su vuelo cuando escanea la tarjeta de embarque, algo que deja a la gente completamente asombrada cuando lo prueba por primera vez.

Toda la tecnología que hay detrás de su funcionamiento es impresionante. Se trata de una auténtica señalización digital de última generación, una forma novedosa de organizar la interacción personalizada.

Cómo elegir el mejor sistema de etiquetado electrónico de estanterías para su tienda minorista

Con esta comprensión, si también necesitas una solución que simplifique la implementación de contenido interactivo en tu estrategia de señalización digital para tu empresa. Digital Signage Web es una solución integral que te ayudará a obtener las métricas de atención y a aumentar el retorno de la inversión.

Si estás buscando una agencia de marketing digital, no dudes en ponerte en contacto con DigitalSignageWeb.com. Somos un equipo de expertos en redes sociales, diseño web, publicidad y marketing con años de experiencia y el mismo entusiasmo que hemos tenido desde el primer día.

Investigamos y analizamos las comunicaciones que entienden clientes y consumidores, proponemos las medidas necesarias y construimos mensajes únicos pensando en los intereses del cliente.

Sinergia entre narrowcasting y cartelería digital

Conectando con tu audiencia: La sinergia entre narrowcasting y cartelería digital

Aunque ambos funcionan por separado la sinergia entre narrowcasting y cartelería digital permite a las empresas y marcas crear una estrategia de comunicación más dinámica, interactiva y efectiva. Al integrar ambos enfoques, pueden asegurar que sus mensajes resuenen de manera más profunda con segmentos específicos de una audiencia, maximizando así el impacto de sus campañas de marketing y comunicación.

¿Qué es el narrowcasting?

El narrowcasting, o difusión selectiva, es una estrategia de comunicación que se centra en enviar mensajes a un público específico, contrastando con el broadcasting que apunta a una audiencia general. Esta técnica permite a empresas y marcas dirigirse eficazmente a segmentos de mercado concretos, aprovechando la segmentación de audiencias que ofrecen las plataformas online según datos demográficos, intereses y comportamientos.

narrowcasting evolución de la cartelería digital

Su aplicación en el marketing digital, mediante herramientas como redes sociales, email marketing y cartelería digital, facilita la creación de contenido personalizado, incrementando la relevancia de los mensajes y la probabilidad de conversión gracias a un mayor nivel de personalización y engagement.

Cómo elegir el mejor sistema de etiquetado electrónico de estanterías para su tienda minorista

Sinergia entre narrowcasting y cartelería digital

El narrowcasting y la cartelería digital están intrínsecamente relacionados, ya que ambos forman parte del ecosistema de la comunicación y el marketing digital, aunque se dirigen a sus audiencias de manera diferente. La relación entre estos dos conceptos se puede entender mejor a través de cómo se complementan y se potencian mutuamente para mejorar la experiencia del usuario y maximizar el impacto del mensaje.

Targeting vs. alcance

Mientras que el narrowcasting se centra en transmitir contenido a una audiencia específica y segmentada, la cartelería digital tiene el potencial de alcanzar a audiencias más amplias y diversas. Utilizados conjuntamente, pueden asegurar que un mensaje no solo alcance a un gran número de personas sino que también se comunique de manera efectiva a grupos específicos dentro de esa audiencia más amplia.

Personalización y relevancia

El narrowcasting permite una alta personalización del contenido, lo que asegura que el mensaje sea extremadamente relevante para su audiencia objetivo. La cartelería digital, por otro lado, puede servir como un medio para captar la atención inicial y dirigir a los espectadores hacia canales más personalizados de narrowcasting.

Ubicaciones estratégicas

La cartelería digital se coloca en ubicaciones de alto tráfico para capturar la atención de un amplio espectro de personas, mientras que el narrowcasting se puede utilizar en estas mismas ubicaciones o en espacios más específicos para profundizar el mensaje o la interacción con segmentos de audiencia más definidos.

Cohesión de marca

La combinación de ambos métodos permite a las marcas mantener una cohesión en su comunicación, asegurando que los mensajes generales de la marca y las promociones amplias (a través de la cartelería digital) se complementen con información detallada y personalizada (a través del narrowcasting).

Optimización de contenidos

La información recopilada a través de campañas de narrowcasting puede informar y optimizar el contenido mostrado en la cartelería digital, asegurando que los mensajes sean lo más efectivos y atractivos posible.

Mejora de la experiencia del cliente

La sinergia entre narrowcasting y cartelería digital puede mejorar significativamente la experiencia del cliente, ofreciendo un equilibrio entre el descubrimiento general y la comunicación dirigida que satisface tanto las necesidades de información como las preferencias personales.

narrowcasting vs broadcasting

Las 5 principales industrias que necesitan señalización digital

Diferencias entre narrowcasting y broadcasting

En el ámbito de la comunicación y los medios, los conceptos de narrowcasting y broadcasting representan dos estrategias fundamentales para la distribución de contenido. Mientras que el broadcasting busca llegar a la mayor audiencia posible sin distinción, el narrowcasting se centra en segmentos específicos de la audiencia. En la lista que continúa encontrarás algunas de estas diferencias:

NarrowcastingBroadcasting
Estrategia de distribución de contenido dirigida a una audiencia específica, basada en intereses particulares.Estrategia de distribución de contenido diseñada para llegar a la mayor audiencia posible, sin distinción.
Su objetivo es crear contenido altamente relevante y personalizado para segmentos específicos de la audiencia.La meta es difundir mensajes y contenido de amplio interés para captar una audiencia general.
Los medios utilizados son plataformas digitales específicas, redes sociales, podcasts, y servicios de streaming dirigidos a nichos.Utiliza medios tradicionales como la televisión abierta, la radio, y periódicos, además de plataformas digitales de amplio alcance.
La interacción con la audiencia es alta, permitiendo una comunicación bidireccional y personalizada gracias a la tecnología digital.La interacción con la audiencia es generalmente baja, con comunicación unidireccional típica de los medios masivos.
Es ideal para campañas dirigidas, permitiendo una segmentación detallada y un retorno de inversión (ROI) más medible.Es adecuado para campañas de concientización y lanzamientos de productos de gran consumo, buscando un alcance extenso.

Narrowcasting: La evolución de la cartelería digital

El narrowcasting ha transformado la cartelería digital, pasando de un enfoque de difusión masiva a uno personalizado, dirigido a audiencias específicas mediante el uso de tecnología avanzada. Esta estrategia se basa en adaptar el contenido a los intereses y necesidades de segmentos de audiencia definidos, utilizando pantallas digitales inteligentes en ubicaciones clave para maximizar la relevancia y el impacto del mensaje.

La flexibilidad para actualizar contenidos en tiempo real y la capacidad de análisis detallado mejoran la interacción y el compromiso del usuario, ofreciendo a las empresas insights valiosos para optimizar sus estrategias de comunicación y marketing.

Recubik: Expertos en la sinergia entre narrowcasting y cartelería digital

Recubik se posiciona como tu aliado estratégico en el ámbito del narrowcasting y la cartelería digital, ofreciendo soluciones innovadoras que transforman la manera en que las marcas se comunican con sus audiencias específicas. A través de la implementación de tecnología de punta en pantallas digitales y sistemas personalizados de distribución de contenido, Recubik permite a las empresas dirigirse de manera efectiva a segmentos de mercado

etiquetado electrónico

Cómo elegir el mejor sistema de etiquetado electrónico de estanterías para su tienda minorista

En los tiempos que corren, la agilidad operativa y la capacidad de innovar se convierten en elementos importantes para el triunfo de las tiendas minoristas. Implementar un sistema de etiquetado electrónico en las estanterías contribuye significativamente a la eficacia en la administración de inventarios y enriquece la experiencia de los consumidores durante su compra. Entérate cómo esto es posible.

¿Qué es un sistema de etiquetado electrónico de estanterías?

Los sistemas de etiquetado electrónico de estanterías (ESL) son una solución digital en el comercio minorista para mostrar información de productos en las estanterías mediante pantallas como LCD o tinta electrónica. Estas etiquetas digitales muestran precios, nombres, y a veces datos adicionales como promociones o fechas de caducidad, permitiendo actualizaciones centralizadas y en tiempo real.

sistema de etiquetado electrónico

Esto mejora la precisión de los precios y la gestión de inventarios, eliminando las discrepancias de precios y reduciendo la necesidad de reemplazo manual de etiquetas. Beneficia a minoristas, optimizando la actualización de precios y la gestión de inventario, y a consumidores, asegurando información precisa y accesible, mejorando así la experiencia de compra.

Factores clave para seleccionar un sistema de etiquetado electrónico

Elegir el sistema de etiquetado electrónico adecuado para tu tienda minorista requiere considerar varios factores clave que asegurarán que la solución se alinee con tus necesidades y objetivos comerciales. La inversión en esta tecnología puede transformar significativamente cómo gestionas tu tienda y cómo interactúan los clientes con tus productos.

Compatibilidad con sistemas existentes

Es esencial que el sistema de etiquetado electrónico que selecciones pueda integrarse sin problemas con tu sistema de gestión de inventario y punto de venta (POS) existente. Esta compatibilidad garantiza una transición suave y reduce la necesidad de cambios costosos en tu infraestructura de TI.

Facilidad de uso y mantenimiento

El sistema debe ser intuitivo tanto para tu equipo como para ti. Busca soluciones que ofrezcan una interfaz sencilla y soporte técnico confiable. La facilidad de mantenimiento es importante para minimizar las interrupciones en tu operación diaria.

Coste y retorno de la inversión

Analiza el coste total de propiedad del sistema, incluyendo la instalación, el mantenimiento y las actualizaciones futuras. Considera el retorno de la inversión (ROI) evaluando cómo la eficiencia mejorada y la experiencia del cliente pueden aumentar tus ingresos a largo plazo.

Flexibilidad y escalabilidad

Elige un sistema que ofrezca flexibilidad en la gestión de precios y promociones y que pueda escalar a medida que tu negocio crece. La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado es vital en el entorno minorista competitivo de hoy.

Soporte y servicio al cliente

Un buen soporte técnico es indispensable. Asegúrate de que el proveedor ofrezca un servicio de atención al cliente excepcional y asistencia técnica para resolver cualquier problema rápidamente.

Utilizar la IA para hacer videos para tu cartelería digital

Funcionalidades adicionales

Evalúa las características adicionales que cada sistema ofrece, como la capacidad de mostrar códigos QR, promociones en tiempo real y compatibilidad con aplicaciones móviles.

Pasos y recomendaciones para una implementación exitosa

La implementación de un sistema de etiquetado electrónico de estanterías es un proceso que requiere planificación y atención al detalle. Aquí te ofrecemos una serie de recomendaciones para asegurar una transición fluida y exitosa.

precios en etiquetas electrónicas

1. Evaluación de necesidades

Antes de todo, realiza un análisis detallado de las necesidades específicas de tu tienda. Esto te ayudará a elegir el sistema que mejor se adapte a tu operación.

2. Selección del proveedor

Basándote en tu evaluación, selecciona un proveedor que no solo ofrezca un sistema que cumpla con tus requisitos, sino que también proporcione un buen soporte técnico y formación.

3. Planificación del proyecto

 Trabaja junto con el proveedor para crear un plan de implementación detallado, estableciendo plazos realistas y asignando responsabilidades.

4. Formación del equipo

Asegúrate de que tu equipo reciba la formación necesaria para manejar el nuevo sistema eficientemente. Esto incluye operaciones diarias y solución de problemas básicos.

5. Prueba piloto

Antes de la implementación completa, realiza una prueba piloto en una sección de tu tienda. Esto te permitirá identificar y solucionar problemas antes de avanzar.

6. Implementación gradual

Implementa el sistema de manera gradual, permitiendo ajustes y mejoras en el proceso.

7. Evaluación y ajustes

Una vez implementado el sistema, evalúa su funcionamiento y haz los ajustes necesarios para optimizar su rendimiento.

Tendencias y futuro del etiquetado electrónico en el retail

Las tendencias en el etiquetado electrónico en el retail se dirigen hacia una mayor interacción tecnológica y personalización, con etiquetas inteligentes que se comunican con dispositivos móviles para ofrecer información y promociones a medida. La tecnología RFID promete transformar la gestión de inventarios con seguimiento en tiempo real.

En el futuro, se anticipa que estas soluciones no solo optimizarán la experiencia de compra y la cadena de suministro mediante inteligencia artificial, sino que también contribuirán a la sostenibilidad del sector, marcando un avance significativo en la digitalización de las tiendas minoristas.

Recubik, un aliado en la transformación digital de su tienda minorista

Recubik es una agencia que ofrece soluciones a la medida y que se adaptan perfectamente a las necesidades específicas de tu negocio. Su plataforma intuitiva garantiza una implementación sencilla y eficiente, permitiéndote estar siempre a la vanguardia de la tecnología y mejorar la experiencia de compra de tus clientes.

Eligiendo Recubik, te beneficias de la última innovación en etiquetado electrónico, representando una inversión de avanzada que también marca un paso significativo hacia la transformación digital de tu tienda minorista, asegurando una operación más eficiente y una experiencia de cliente enriquecida.

impacto ambiental de las carteleras digital

Impacto ambiental de la cartelería digital: Mitos y realidades

La cartelería digital se ha convertido en una herramienta indispensable para la publicidad y la comunicación en el siglo XXI. Su capacidad para captar la atención y transmitir mensajes de manera dinámica y atractiva es indiscutible.

IA para hacer videos para cartelería digital

Utilizar la IA para hacer videos para tu cartelería digital

La integración de la IA para hacer videos y en la creación de contenido para cartelería digital abre un abanico de posibilidades para innovar y personalizar la comunicación visual.

digital signage en la industria del transporte

Las 5 principales industrias que necesitan señalización digital

La señalización digital se ha convertido en una herramienta esencial para diversas industrias en la era moderna. Su capacidad para captar la atención, transmitir información de manera eficiente y adaptarse a diferentes contextos la hace indispensable en varios sectores.

En el presente artículo, descubrirás las cinco industrias principales que se benefician enormemente del uso de la señalización digital.

5 industrias que necesitan señalización digital

El futuro de la industria corre paralelo a las innovaciones tecnológicas que cada día se van reinventando o apareciendo. La señalización digital es, ahora, una herramienta necesaria y esencial para las industrias en cualquier ámbito. Veamos cómo se van implementando en las de mayor uso:

Digital signage en retail

1. Retail en el sector minorista

En el ámbito del retail, la señalización digital se ha convertido en una herramienta indispensable. Su uso principal es la promoción de productos y ofertas especiales, lo que juega un papel crucial en la dinámica de ventas. Esta tecnología no solo sirve para anunciar productos, sino que también crea experiencias de compra más inmersivas y personalizadas.

Al integrar la señalización digital en las tiendas, se logra captar la atención de los clientes de manera más efectiva, lo que a su vez contribuye a mejorar las ventas. La personalización de contenidos y la posibilidad de actualizar las promociones en tiempo real son aspectos que enriquecen la experiencia de compra y fomentan una mayor interacción con los clientes.

2. Hostelería y turismo

En el sector de la hostelería y el turismo, la señalización digital desempeña un papel fundamental. Hoteles, restaurantes y sitios turísticos la utilizan para proporcionar información vital, como menús interactivos y promociones actuales. Además, esta tecnología mejora significativamente la experiencia del cliente.

Por ejemplo, en los hoteles, se pueden ofrecer guías y mapas digitales que facilitan la estancia de los huéspedes. En los restaurantes, los menús digitales interactivos permiten a los clientes conocer mejor las opciones disponibles, mientras que en los sitios turísticos, la señalización digital puede ofrecer información detallada sobre el lugar, mejorando así la experiencia de visita.

3. Salud

En el sector de la salud, los hospitales y clínicas se benefician enormemente de la señalización digital. Esta tecnología se utiliza para mostrar información importante como horarios de visitas, servicios disponibles y direcciones dentro de las instalaciones.

La señalización digital mejora la comunicación con los pacientes y visitantes, ayudándoles a orientarse mejor dentro de las instalaciones médicas. Además, puede ser una herramienta valiosa para transmitir consejos de salud y bienestar, así como para mantener informados a los pacientes y visitantes sobre las novedades y cambios en el centro de salud.

4. Educación

Digital signage en educación

En el ámbito educativo, las escuelas y universidades están incorporando cada vez más la señalización digital como medio de comunicación. Esta tecnología se utiliza para informar sobre eventos, anuncios importantes y horarios de clases o exámenes.

La señalización digital en los campus educativos es una herramienta efectiva para mejorar la comunicación, asegurando que estudiantes, profesores y personal estén bien informados. Además, puede ser utilizada para destacar logros académicos y actividades extracurriculares, fomentando así un sentido de comunidad dentro del campus.

La revolución de los kioscos autoservicio en 2024

5. Transporte

En el sector del transporte, la señalización digital es esencial para la gestión de la información. Aeropuertos, estaciones de tren y terminales de autobuses la emplean para mostrar horarios, retrasos, cancelaciones y anuncios de seguridad.

Esta tecnología facilita la movilidad de los pasajeros, proporcionando información actualizada y relevante que mejora la experiencia de viaje. La señalización digital en estos entornos no solo ayuda a los viajeros a mantenerse informados, sino que también contribuye a la eficiencia y fluidez del tráfico de pasajeros, reduciendo la confusión y mejorando la gestión del tiempo.

Ventajas de la señalización digital en las diversas industrias

La señalización digital ha revolucionado la forma en que las industrias se comunican con su público. Aquí te presentamos una lista con algunas de las ventajas que ofrece en diversos sectores:

  • Mejora de la experiencia del cliente: En el sector retail, la señalización digital permite mostrar productos, ofertas y promociones de manera atractiva, captando la atención del cliente y mejorando su experiencia de compra.
  • Actualización rápida de contenido: En el ámbito de la información, como en estaciones de tren o aeropuertos, la señalización digital facilita la actualización en tiempo real de horarios, retrasos o cancelaciones, proporcionando información precisa y actualizada a los usuarios.
  • Publicidad efectiva: En el marketing y la publicidad, las pantallas digitales ofrecen una plataforma dinámica y atractiva para presentar anuncios, llegando a un público más amplio y aumentando el impacto de las campañas publicitarias.
  • Interactividad y participación: En el sector educativo y en museos, la señalización digital interactiva permite a los visitantes interactuar con el contenido, proporcionando una experiencia de aprendizaje más rica y participativa.
  • Eficiencia en la comunicación interna: En el entorno corporativo, estas herramientas facilitan la comunicación interna, mostrando información relevante para los empleados, como noticias de la empresa, indicadores de rendimiento o recordatorios de eventos.
  • Personalización de mensajes: La señalización digital permite personalizar los mensajes según la ubicación, el momento del día o el público objetivo, aumentando la relevancia y efectividad de la comunicación.
  • Mejora en la gestión de colas: En lugares como bancos o centros de atención al cliente, ayuda a organizar y gestionar las colas de espera, mejorando la eficiencia del servicio y la satisfacción del cliente.

Pantallas profesionales vs pantallas domésticas

Tendencias futuras para las empresas que necesitan señalización digital

En un futuro muy próximo, veremos tendencias innovadoras en diversos sectores. Por ejemplo, en el comercio minorista, las pantallas interactivas ofrecerán experiencias personalizadas, mostrando productos según las preferencias de los clientes.

En el sector de la salud, la señalización digital facilitará la navegación en hospitales y clínicas, mejorando la experiencia del paciente y en el ámbito educativo, las pantallas digitales se utilizarán para mostrar información relevante y actualizaciones en tiempo real, enriqueciendo el entorno de aprendizaje. En el transporte, la señalización digital proporcionará información actualizada sobre horarios y rutas, mejorando la experiencia de viaje.

La integración de la inteligencia artificial en las empresas que necesitan señalización digital permitirá una comunicación más efectiva y dirigida, adaptándose a las necesidades específicas de cada industria. Así, la señalización digital no solo informará, sino que también interactuará con los usuarios de manera más inteligente y personalizada.

Señalización digital y Recubik

Somos una empresa que ofrece servicios de señalización digital adaptados a las necesidades de cada industria. Además de soluciones personalizadas que incluyen diseño de contenido, gestión de pantallas y soporte técnico, asegurando que tu mensaje llegue a tu audiencia de la manera más efectiva.

Con Recubik, puedes transformar la forma en que te comunicas con tu público y aprovechar al máximo las ventajas de la señalización digital. Así mismo, tendrás mayores opciones y estrategias para potenciar todo lo referente al marketing de tu empresa.

ise barcelona

ISE – el evento de digital signage vuelve a Barcelona

El ISE (Integrated Systems Europe) es uno de los eventos más destacados en el ámbito del digital signage y las soluciones en conjunto de sistemas. Este evento, que regresa a Barcelona, se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para profesionales y entusiastas de la tecnología.

Aquí, se presentan las últimas innovaciones y tendencias en señalización digital, audiovisual y sistemas integrados, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de ideas y el descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio.

ISE y su importancia en el mundo digital

En el mundo digital actual, la importancia de eventos como ISE (Integrated Systems Europe) es indiscutible. ISE representa una de las ferias más grandes y significativas en el ámbito de la integración de sistemas audiovisuales y tecnologías emergentes. Este evento anual, que se celebra en diferentes ciudades europeas, es un punto de encuentro crucial para profesionales, empresas y entusiastas del sector.

ise 2024

La relevancia de ISE radica en su capacidad para reunir a los principales actores de la industria. Fabricantes, desarrolladores, integradores de sistemas, y expertos en tecnología convergen en este espacio para presentar y descubrir las últimas innovaciones.

Otro aspecto importante de ISE es su contribución al desarrollo de negocios y alianzas estratégicas. Al ser un punto de encuentro para una amplia gama de profesionales, facilita la creación de redes de contacto, la exploración de nuevas oportunidades de mercado y la posibilidad de establecer colaboraciones fructíferas.

En términos de impacto en el mundo digital, ISE juega un papel fundamental en la difusión de tecnologías emergentes. Al presentar las innovaciones más recientes y discutir su aplicación práctica, ayuda a moldear la dirección en la que se desarrollan y se adoptan estas tecnologías

Las 5 principales industrias que necesitan señalización digital

Características y novedades del ISE en Barcelona

Entre las características más notables del ISE en Barcelona, ya se ha mencionado, se encuentra el objetivo de la composición de sistemas. Esto incluye desde soluciones de audio y vídeo, hasta tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial. El evento ofrece una plataforma única para que los asistentes descubran productos nuevos y establezcan conexiones comerciales.

Las novedades en cada edición del ISE suelen ser un reflejo de los avances tecnológicos del momento. Los participantes pueden esperar ver las últimas innovaciones en pantallas digitales, sistemas de sonido, y soluciones de conectividad y automatización.

Además, el ISE en Barcelona se caracteriza por su serie de conferencias y talleres, donde expertos del sector comparten sus conocimientos y discuten sobre el futuro de la tecnología audiovisual.

Beneficios de asistir al ISE para profesionales y empresas

Asistir al ISE (Integrated Systems Europe) ofrece numerosos beneficios tanto para profesionales como para empresas. Este evento, considerado uno de los más importantes en el ámbito de los sistemas audiovisuales y de integración, se convierte en una plataforma ideal para la actualización y el aprendizaje.

integrated systems europe

Para los profesionales:

El ISE es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y tecnologías del sector. La posibilidad de asistir a conferencias y talleres impartidos por expertos permite una formación continua, esencial en un campo que evoluciona rápidamente. Además, es un espacio para el networking, donde se pueden establecer contactos valiosos con colegas y líderes de la industria.

Para las empresas:

El ISE representa una ventana al mundo de la innovación y la tecnología. Es el lugar ideal para exhibir productos y servicios, alcanzando a un público amplio y especializado. La participación en este evento puede significar una mayor visibilidad de marca y la apertura de nuevas oportunidades de negocio.

Además, permite a las empresas mantenerse al día con las tendencias del mercado y adaptar sus estrategias a las necesidades actuales del sector.

Recubik asiste a la V Convención de Hospedium Hoteles

Impacto del ISE en la industria del digital signage

El ISE Barcelona ha tenido un impacto significativo en la industria del Digital Signage, convirtiéndose en un evento clave para profesionales y empresas del sector. Este evento ofrece una plataforma única para descubrir las últimas innovaciones y tendencias en señalización digital, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos de todo el mundo.

En ISE Barcelona, los asistentes tienen la oportunidad de ver de primera mano los avances tecnológicos en pantallas digitales, software de gestión de contenido y soluciones integradas. Esto permite a las empresas del sector adaptarse y evolucionar, incorporando nuevas tecnologías para mejorar sus ofertas y servicios.

Además, el evento fomenta la colaboración y el networking, creando oportunidades para formar alianzas estratégicas y explorar nuevos mercados. La presencia de líderes de la industria y expertos en tecnología también contribuye a un mejor entendimiento de las necesidades actuales y futuras del mercado del Digital Signage.

Recubik: Promotor del ISE y su Compromiso con la Innovación

Somos una empresa de vanguardia tecnológica. Además, reconocida por nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el ámbito del digital signage, apoyando activamente eventos como el ISE. Nuestra participación en el ISE refleja nuestra dedicación de mantenernos en punta con la tecnología y a contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria del digital signage.

En este sentido, el ISE en Barcelona es un evento imperdible para aquellos interesados en el futuro del digital signage y la integración de sistemas. Con la participación de empresas líderes como Recubik, el ISE promete ser, siempre, una experiencia enriquecedora y reveladora para todos los asistentes.

kioscos autoservicios

La revolución de los kioscos autoservicio en 2024

La revolución de los kioscos autoservicio en 2024 representa un cambio significativo en la forma en que los consumidores españoles interactúan con la tecnología y el comercio. Este fenómeno, emergente en los últimos años, ha transformado radicalmente la experiencia de compra, introduciendo una nueva era de eficiencia y personalización.

Estos kioscos, ubicados estratégicamente en diversas zonas urbanas y comerciales, ofrecen una gama de productos y servicios accesibles a través de interfaces intuitivas y sistemas automatizados. La adopción de estos kioscos en España ha generado debates sobre la interacción entre tecnología, empleo y las nuevas dinámicas de consumo en la sociedad.

Innovación tecnológica en kioscos autoservicio

Este hito en España representa una revolución en la manera de interactuar con los clientes y optimizar los servicios. Estos kioscos, equipados con tecnología de punta, ofrecen una experiencia de usuario más eficiente, rápida y personalizada.

Kioscos autoservicio en 2024

Una de las innovaciones más destacadas es la incorporación de pantallas táctiles interactivas. Estas pantallas permiten a los usuarios navegar intuitivamente por menús y opciones, facilitando procesos como pedidos en restaurantes, registro en eventos o compra de entradas. Además, la integración de sistemas de pago electrónico agiliza las transacciones, reduciendo las colas y mejorando la experiencia del cliente.

La personalización es otro aspecto clave. Los kioscos de autoservicio pueden recordar preferencias de usuarios previos o sugerir productos basados en compras anteriores, gracias a la integración de inteligencia artificial y análisis de datos.

Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también ofrece a las empresas valiosa información sobre patrones de consumo.

Los menús digitales ayudan a educar a los comensales

Tipos de kioscos autoservicio según su tecnología en 2024

Es indudable que esta generación vive cambios vertiginosos que no pasan desapercibidos y que momento a momento modifican nuestra manera de hacer lo cotidiano y aceleran los procesos a velocidades increíbles. En esta realidad entran los kioscos autoservicio que pueden catalogarse de la siguiente forma:

Táctiles interactivos

  • Tecnología de pantalla táctil para una navegación intuitiva y rápida.
  • Aplicaciones en centros comerciales, aeropuertos y espacios públicos.

Con reconocimiento de voz

  • Combinación de asistencia virtual y reconocimiento de voz.
  • Ideal para usuarios con limitaciones físicas o preferencia por comandos de voz.

Pagos inteligentes

  • Incorporación de sistemas de pago sin contacto y billeteras electrónicas.
  • Facilita transacciones rápidas y seguras en tiendas y servicios.

Con Realidad aumentada

  • Uso de RA para ofrecer experiencias interactivas y personalizadas.
  • Popular en el sector del turismo y el retail para mejorar la experiencia del cliente.

Identificación biométrica

  • Utilización de huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de iris.
  • Seguridad mejorada en entornos bancarios y de control de acceso.

Multifuncionales

  • Combinan varias tecnologías para ofrecer una experiencia completa.
  • Versátiles y adaptados a las necesidades específicas de cada sector.

Impacto en la experiencia del cliente de los kioscos autoservicio

Los kioscos de autoservicio han puesto en movimiento la experiencia del cliente, ofreciendo una manera rápida y cómoda de realizar compras o acceder a servicios. Estos kioscos, con su interfaz intuitiva, permiten a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de interacción humana, reduciendo así tiempos de espera y mejorando la eficiencia.

Además, al personalizar las opciones y recordar preferencias de los usuarios, estos kioscos ofrecen una experiencia de compra más personalizada. Sin embargo, es importante considerar que la falta de interacción humana puede ser un desafío para ciertos sectores del público, especialmente para aquellos menos familiarizados con la tecnología.

Kioscos autoservicio: Beneficios para los negocios

La implementación de kioscos autoservicio ha resultado en beneficios tangibles para los negocios. Veamos cuáles son algunos de ellos que mejoran la capacidad comercial y la cartera de clientes de las empresas:

1. Eficiencia mejorada

Los kioscos de autoservicio agilizan los procesos, reduciendo tiempos de espera y aumentando la satisfacción del cliente.

2. Reducción de costes

Al automatizar tareas, los kioscos ayudan a reducir los costes laborales y operativos redundando en mejoras sustanciales del negocio.

3. Atención al cliente 24/7

Disponibilidad constante para atender a los clientes en cualquier momento, mejorando la experiencia del usuario.

4. Datos valiosos

Recopilación de datos de clientes para análisis y estrategias de marketing más efectivas.

5. Personalización de la experiencia del cliente

Ofrece opciones de personalización que mejoran la experiencia de compra.

6. Innovación y modernidad

Refleja una imagen moderna y tecnológicamente avanzada del negocio, atrayendo a un público más amplio.

7. Seguridad y precisión

Reduce errores humanos y mejora la seguridad en las transacciones.

Pantallas digitales en funerarias y tanatorios

Sostenibilidad y kioscos autoservicio

La sostenibilidad y los kioscos de autoservicio representan una simbiosis innovadora en el panorama comercial español. Estos kioscos, a menudo equipados con tecnología de punta, ofrecen una experiencia de compra eficiente y reducen significativamente el desperdicio de recursos.

Al operar principalmente de forma electrónica, minimizan el uso de papel y otros materiales, alineándose con los principios de una economía circular.

Además, su presencia fomenta la descentralización de servicios, permitiendo un acceso más equitativo a bienes esenciales en áreas menos concurridas. Esto no solo contribuye a reducir las emisiones de carbono asociadas con los desplazamientos, sino que también brinda oportunidades de empleo local, apoyando así a las comunidades.

Recubik: Liderando la innovación en kioscos autoservicio

En este novedoso sistema de los kioskos autoservicio no puede quedar fuera Recubik, la empresa online que ha sido pionera en esta transformación desde sus inicios. Su amplio catálogo de servicios en el ámbito digital habla por sí solo de la eficiencia y calidad de su labor.

Recubik no solo ha desarrollado algunas de las soluciones más avanzadas en este campo, sino que también ha sido fundamental en adaptar estas tecnologías a las necesidades específicas del mercado español, estableciéndose como un líder indiscutible en la innovación de autoservicio.

pantallas digitales en funerarias

Pantallas digitales en funerarias y tanatorios

Las pantallas digitales en funerarias y tanatorios representan una innovación significativa en la forma en que las ceremonias funerarias se llevan a cabo en España. Estos dispositivos no solo modernizan los espacios, sino que también ofrecen nuevas formas de personalizar los servicios conmemorativos.

Con la capacidad de mostrar fotografías, videos y mensajes personalizados, las pantallas digitales permiten que las familias celebren la vida de sus seres queridos de una manera más íntima y memorable. Este artículo explora diversas aplicaciones y beneficios de las pantallas digitales en estos entornos.

Pantallas digitales en funerarias: Mejora de la experiencia del servicio funerario

Las pantallas digitales en las funerarias en España están revolucionando la manera en que se llevan a cabo los servicios funerarios, mejorando significativamente la experiencia para las familias en duelo. Estos dispositivos, integrados con tecnología avanzada, permiten personalizar las ceremonias de despedida de manera única y conmovedora.

digital signage en tanatorios

Una de las funciones más destacadas es la posibilidad de mostrar presentaciones con fotos y videos del ser querido, creando un ambiente más íntimo y personal. Esto ayuda a los familiares y amigos a recordar y celebrar la vida del difunto, en lugar de centrarse solo en su pérdida.

Otro aspecto importante es la posibilidad de retransmitir la ceremonia en vivo para los deudos y las personas conocidas que, por diversas razones, no pueden asistir en persona. Esto asegura que nadie se pierda la oportunidad de despedirse, sin importar la distancia.

Cómo reforzar la estrategia empresarial a través de la señalización digital

Herramientas de gestión y organización para funerarias y tanatorios

Las pantallas digitales en las funerarias de España representan una evolución notable en la gestión y organización de los servicios funerarios. Estas herramientas tecnológicas ofrecen una serie de ventajas clave:

Información actualizada

Las pantallas digitales permiten mostrar información actualizada sobre los servicios, horarios y ubicaciones de los actos fúnebres, facilitando la comunicación con las familias y visitantes.

Personalización

Permiten la personalización de los mensajes, mostrando fotos, videos y textos que reflejan la vida y personalidad del ser querido, lo que contribuye a una experiencia más emotiva y personalizada.

Gestión eficiente

Mejoran la eficiencia en la gestión de los servicios, permitiendo cambios rápidos y sencillos en la programación y en la información mostrada, lo que es especialmente útil en momentos de alto volumen de trabajo.

Interacción y servicios adicionales

Ofrecen la posibilidad de interactuar con los usuarios, por ejemplo, mediante la reserva de servicios o la solicitud de información adicional, lo que añade un valor agregado a la experiencia del cliente.

Imagen moderna

La incorporación de tecnología digital refuerza la imagen de modernidad y profesionalismo de la funeraria, adaptándose a las expectativas de un público cada vez más familiarizado con el uso de tecnologías digitales.

Innovación tecnológica en el sector funerario

La innovación tecnológica en el sector funerario representa un cambio significativo en la forma en que concebimos el último adiós. La digitalización ha transformado diversos aspectos, desde ceremonias virtuales que permiten una despedida a distancia hasta la personalización de lápidas con códigos QR que enlazan a tributos digitales.

Además, se observa un avance en la sostenibilidad, con opciones como la bio-cremación, que reduce el impacto ambiental comparado con métodos tradicionales. La realidad virtual también empieza a tomar un papel importante, ofreciendo experiencias conmemorativas inmersivas.

Este abrazo de la tecnología no solo moderniza las prácticas funerarias, sino que también ofrece consuelo y nuevas formas de recordar a los seres queridos.

totemes digitales en funerarias y tanatorios

Smart Cities. ¿Cuál es el impacto que la cartelería digital está teniendo en ellas?

Oportunidades publicitarias y de comunicación de las pantallas digitales en funerarias

Las pantallas digitales en los tanatorios ofrecen oportunidades publicitarias y de comunicación únicas, especialmente en esos momentos, donde la tradición y el respeto en estos entornos son fundamentales. Estas pantallas pueden ser utilizadas de manera efectiva y sensible para:

  • Conmemoración personalizada: Las pantallas digitales permiten presentar homenajes personalizados para el ser querido, con fotografías, vídeos y recuerdos significativos, creando una experiencia más íntima y recordable para las familias.
  • Información y orientación: Pueden servir como herramientas informativas, orientando a los visitantes sobre los servicios del tanatorio, horarios de ceremonias, o incluso ofreciendo mensajes de condolencia y apoyo.
  • Publicidad discreta: Existe la oportunidad de mostrar publicidad relacionada, como servicios funerarios, floristerías o mensajes de empresas locales, siempre manteniendo un tono respetuoso y adecuado al contexto.
  • Comunicación interna: Para el personal, estas pantallas pueden ser un medio efectivo para comunicar mensajes internos, protocolos o cambios en la programación de servicios.

¿Hacia dónde avanza la tecnología digital en los tanatorios?

La tecnología digital en los tanatorios y funerarias avanza hacia una mayor accesibilidad, personalización y eficiencia, transformando la manera en que despedimos a nuestros seres queridos, puede decirse que una nueva era se asoma en estos espacios que siempre se han asumido como cerrados y sin posibilidades de un desarrollo distinto.

La gestión de tanatorios se ha visto beneficiada de la digitalización. Los sistemas de gestión integrales automatizan procesos, mejoran la eficiencia y facilitan la personalización de los servicios. El uso de pantallas táctiles e interfaces interactivas en salas de velatorio permite a los visitantes compartir recuerdos y condolencias de manera innovadora.

Asimismo, las aplicaciones móviles y plataformas en línea están emergiendo como herramientas clave para la planificación de servicios funerarios y la elección de elementos como féretros o arreglos florales, todo desde la comodidad del hogar.

Recubik: Innovación y servicio en el ámbito funerario online

Recubik, una empresa online pionera en España, se destaca por su enfoque innovador en la incorporación de tecnologías digitales en el sector funerario. Ofrece soluciones personalizadas en pantallas digitales para funerarias y tanatorios, mejorando la experiencia de los servicios y marcando un hito en la evolución del sector.

Con Recubik, las funerarias y tanatorios pueden ofrecer un servicio más humano, personalizado y adaptado a las necesidades de la era digital.

pantallas digitales vs pantallas domésticas

Pantallas profesionales vs pantallas domésticas

En la era actual, donde la tecnología se ha vuelto un elemento indispensable en nuestra vida cotidiana, la elección entre pantallas profesionales vs pantallas domésticas se ha convertido en un tema de interés creciente.

Esta comparativa busca explorar las diferencias clave, ventajas y aplicaciones específicas de cada tipo de pantalla, ofreciendo una perspectiva detallada que resulta crucial tanto para usuarios particulares como para profesionales.

En el siguiente artículo descubrirás cómo cada tipo de pantalla se adapta a distintas necesidades y entornos, desde el confort del hogar hasta la exigencia de los entornos profesionales.

Diferencias entre pantallas profesionales y pantallas domésticas

Cuando se trata de elegir entre una pantalla profesional y una pantalla doméstica, es importante comprender las diferencias clave para tomar una decisión informada. Aquí exploraremos estas diferencias centrándonos en aspectos relevantes para el mercado español.

pantallas digitales profesionales

Durabilidad y fiabilidad

Las pantallas profesionales están diseñadas para un uso prolongado y constante. Estas pantallas pueden operar durante muchas horas al día, incluso 24/7, sin sufrir degradación en la calidad de imagen. En contraste, las pantallas domésticas suelen estar diseñadas para un uso menos intensivo.

Calidad de imagen y resolución

Aunque las pantallas domésticas suelen ofrecer excelentes calidades de imagen y resolución para el entretenimiento en casa, las pantallas profesionales a menudo tienen capacidades superiores para mostrar imágenes nítidas y colores precisos, lo cual es crucial para presentaciones y publicidad.

Conectividad y funcionalidad

Las pantallas profesionales vienen equipadas con más opciones de conectividad y funciones integradas específicas para entornos comerciales y de negocios. Esto puede incluir entradas y salidas de señal más variadas, capacidades de integración con sistemas de control, y opciones de reproducción de contenido más avanzadas.

Diseño y estética

Mientras que las pantallas domésticas se diseñan pensando en la estética del hogar, las pantallas profesionales tienen un diseño que se adapta a entornos empresariales y comerciales. Esto puede incluir marcos más delgados, perfiles más elegantes y la capacidad de integrarse en estructuras personalizadas.

Precio

Generalmente, las pantallas profesionales tienen un costo más elevado debido a su mayor durabilidad, calidad de imagen, y funcionalidades especializadas. Sin embargo, esta inversión puede ser justificada para empresas y entornos comerciales donde estas características son esenciales.

La revolución de los kioscos autoservicio en 2024

Comparativa entre pantallas profesionales vs pantallas domésticas: Ventajas y desventajas

Las pantallas digitales o profesionales parecen tener mejor prensa hoy en día, sin embargo, por cuestiones de practicidad y costos, las pantallas domésticas continúan liderando en los hogares y éstas se reinventan día a día. Veamos una compartiva entre los dos tipos de pantallas:

CaracterísticaPantallas ProfesionalesPantallas Domésticas
Durabilidad  Alta durabilidad y fiabilidad para uso intensivoMenor durabilidad, adecuada para uso menos frecuente
Calidad de ImagenMayor resolución, calidad de color y ajustes  Buena calidad, enfocada en entretenimiento
VersatilidadDiseñadas para múltiples entornos y usos Principalmente para entretenimiento en el hogar
CostoMás costosas, pero con mayor rendimiento y durabilidadMás asequibles, pero con posibles limitaciones en uso y durabilidad

Características de las pantallas digitales

Es indudable que las pantallas digitales profesionales juegan un papel crucial en una amplia gama de industrias. Estas pantallas no son solo un medio para mostrar información, sino una herramienta esencial para la comunicación y el marketing. Veamos algunas de sus características más destacadas:

  • Alta resolución y calidad de imagen: Las pantallas profesionales ofrecen resoluciones superiores, lo que garantiza que los detalles se muestren con claridad y precisión. La calidad de imagen es imprescindible para captar la atención y transmitir mensajes de manera efectiva.
  • Durabilidad y fiabilidad: Diseñadas para un uso continuo, estas pantallas son más robustas y resistentes que las convencionales. Esto asegura un rendimiento constante incluso en condiciones de uso intensivo.
  • Versatilidad de uso: Adaptadas para diferentes entornos, desde exteriores hasta salas de conferencias, estas pantallas pueden operar en una amplia gama de temperaturas y condiciones ambientales.
  • Conectividad e integración: Con opciones avanzadas de conectividad, estas pantallas permiten una fácil integración con sistemas de gestión de contenido y otros dispositivos, facilitando la actualización y distribución de contenidos.
  • Interactividad: Algunos modelos ofrecen características táctiles e interactivas, lo que abre un abanico de posibilidades para la participación del usuario y la personalización de la experiencia.
  • Eficiencia energética: A pesar de su uso intensivo, muchas pantallas profesionales están diseñadas para ser eficientes en términos de consumo energético, lo cual es beneficioso tanto para el medio ambiente como para la economía de operación.

Pantallas digitales en funerarias y tanatorios

Pantallas domésticas: ¿En decadencia?

En muchos hogares, se observa un cambio significativo en el uso de pantallas. Los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas están ganando popularidad sobre las tradicionales pantallas de televisión, ofreciendo una experiencia más personal y portátil.

pantallas domésticas

A pesar de esto, las pantallas de televisión siguen siendo relevantes gracias a su integración de funciones inteligentes y plataformas de streaming, adaptándose a las nuevas preferencias de consumo de medios.

El cambio en los hábitos de consumo de medios no implica una decadencia de las pantallas domésticas tradicionales, sino una evolución hacia funciones más interactivas y contenidos personalizados. Esto se evidencia en la adaptación de las pantallas de televisión a nuevas tecnologías y formatos.

En este momento, la convergencia tecnológica está promoviendo una integración más profunda entre diferentes tipos de pantallas, como la sincronización de contenido entre dispositivos móviles y televisores. Esto refleja una tendencia hacia un ecosistema de pantallas más cohesivo y complementario en el hogar, donde cada tipo de pantalla cumple un rol específico

Distribuidora Cartelería Digital: Pantallas y mucho más

Distribuidora Cartelería Digital no se limita solo a pantallas; es un mundo en constante evolución que abarca soluciones innovadoras para la comunicación visual. En España, donde la tecnología y la creatividad se entrelazan, Distribuidora Cartelería Digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas y comercios.

Esta tecnología va más allá de simples pantallas, ofreciendo sistemas interactivos, paneles de LED de alta definición, y soluciones personalizadas para cada necesidad. Ya sea para mejorar la experiencia del cliente en un comercio, para anuncios publicitarios de alto impacto en espacios públicos, o para facilitar la comunicación interna en oficinas, Distribuidora Cartelería Digital ofrece un abanico de posibilidades.

Ir al contenido